La IFS Food es una norma de seguridad alimentaria reconocida por la Global Food Safety Initiative (GFSI). Esta se centra en la seguridad y la calidad alimentaria de los productos procesados, auditando a las empresas que se encargan de la fabricación y embalaje de los productos alimentarios a granel.
Así, las industrias alimentarias se deben preocupar de la supervisión y el control del cumplimiento de una buena gestión de los cuerpos extraños que puedan aparecer en su proceso productivo.
La norma IFS Food recoge diferentes requisitos que las industrias alimentarias deben cumplir. Los requisitos de IFS Food están esencialmente divididos en seis puntos:
- Responsabilidad de la Dirección
- Calidad y sistemas de gestión de la seguridad alimentaria
- Gestión de los recursos
- Planificación y proceso de producción
- Medición, análisis y mejora
- Food defense
Requisitos importantes de la IFS Food que las industrias alimentarias deben cumplir
- Responsabilidad de la Dirección (Requisito 1.2.4 KO nº 1): Este requisito indica, exclusivamente que “la dirección se debe asegurar de que todos los empleados sean conscientes de sus responsabilidades respecto a la calidad y seguridad alimentaria y de que se implanten los mecanismos para supervisar la eficacia de su funcionamiento”.
- Sistema de gestión de la Calidad y la Seguridad Alimentaria (Requisito 2.3.8.1 KO nº 2): Esta norma exige que se establezcan procedimientos de vigilancia específicos para cada PCC, con el objetivo de detectar cualquier posible pérdida de control o peligro físico por la presencia de cuerpos extraños en un PC o PCC.
- Requisitos de higiene personal (Requisito 3.2.1.2 KO nº 3): Este requisito debe ser respetado por todo el personal de la empresa, así como por los subcontratistas y visitantes. Existe una obligación de concienciar al personal con tal de evitar la presencia de cuerpos extraños (objetos personales, joyas, cabellos…).
- Riesgo de cuerpos extraños, metal, rotura de cristales y madera (Requisito 4.12): Las áreas de producción, almacenamiento y envasado, diseño de maquinaria y proceso de fabricación deben deben estar libres de peligros de contaminación física por cuerpos extraños, así como identificarlos.
- Requisitos constructivos para áreas de producción y almacenamiento (Requisito 4.9): Este requisito hace referencia a las inspecciones de las instalaciones. Se deben realizar estas inspecciones frecuentemente para identificar las posibles fuentes de contaminación desde el inicio.
- Validación y control del proceso (Requisito 5.3): La empresa está obligada a definir criterios de validación y control para la posible presencia de cuerpos extraños.
- Gestión de no conformidades y acciones correctivas (Requisito 5.10): La empresa debe implementar un método de trabajo para la retirada y recuperación de producto del mercado, el cual debe estar validado y ser eficaz en el tiempo.
- Protección de los alimentos e inspecciones externas (Requisito 6.1): Este requisito hace referencia a la evaluación de la Defensa.
Así, estos son los requisitos que la IFS Food exige en materia de cuerpos extraños y todas las empresas dedicadas a la detección de cuerpos extraños en productos alimenticios deben cumplir con estas normativas.
En Ibercassel contamos con las últimas tecnologías en la detección de objetos contaminantes, algo que facilita el trabajo a las industrias alimentarias a la hora de cumplir todos los requisitos exigidos por la normativa IFS Food.